De pilates princess 👸🏻 a gym queen 👑

Más o menos 😂

¡Hola! ¿Qué tal estás? 💖 

Esta semana alguien me preguntó qué tal y paré para pensar antes de contestar y mi respuesta fue: “Bien, tranquila, disfrutando todos los planes que salen ahora que es septiembre y todo el mundo quiere hacer cosas - no sé, feliz”.

…Al que contestaron “con la cabeza en la maratón”, jaja.

Correcto, pero ambas frases me representan esta semana. Mi vida entera no es la maratón y estoy agradecida que disfruto tanto vivir en esta ciudad con la gente a mi alrededor y que estoy dedicando mi tiempo a lo que me llena. Tanto el deporte y los retos, como mis pasatiempos creativos, hasta pensar seriamente sobre mi carrera y cómo avanzar profesionalmente.

No tengo todo controlado y no quiero que suene cómo “tengo todo perfecto, mira qué feliz estoy”, no es eso. Hay trabajo personal y crecimiento por hacer, pero uno tiene que vivir alineado con sus valores y sus prioridades para estar en paz consigo mismo y siento que lo estoy haciendo.

Y tú, ¿qué son tus valores? ¿Qué son tus prioridades? ¿Realmente eres leal a ellos?

Piénsatelo. Pero mientras tanto, hoy por petición popular os cuento mi historia con el gimnasio y cómo he conseguido formar el hábito de entrenar fuerza 🤩 …a ver si te inspiro a coger el hábito también.

Mi historia con el gimnasio

Saltando los comienzos y los típicos años en el gimnasio quemando calorías, usando solo la elíptica y haciendo abdominales, en el 2019 empecé a copiar los entrenos que publicaban @ffitcoco y @alexandrapereira en su día. Fast forward un poco más, saltamos la pandemia, y estamos en el 2022. Estoy preparando mi primera maratón. Pues resulta que correr 60km a la semana y solo hacer barre y yoga no es suficiente. Te vas a lesionar. Completo la maratón y sigo corriendo media maratones y al final tengo que parar porque tengo un tendonitis y me estoy haciendo daño.

No, no puede ser - correr es una parte integral en mi día, mi salud mental, mi salud física. Y mi fisio me manda a LEVANTAR PESAS? A usar máquinas? A entrar en la sala de pesas donde no tengo idea qué hacer, está lleno de hombres, y encima me voy a poner cachas como uno de ellos?? No thank you.

Pero, sabéis que Amy is not a quitter. Ponme un reto y lo voy a conseguir. Quitame el running y voy a hacer lo que sea para retomarlo.

Pero decidí hacerlo lo más ameno posible - me apunté a Metropolitan, un gimnasio donde sabía que tendría ganas de ir pero también donde me harían un plan de fuerza y donde harían seguimiento de mi progreso. ¿Pagué mucho más? Sí. ¿Valió la la pena? 100%.

Igual que en el running: en la fuerza necesitas un objetivo, un plan, disciplina y constancia. Decidí verlo como una capacidad que estaba desarrollando. Voy a aprender a entrenar fuerza. Voy a aprender a hacerlo bien. Hasta que pueda correr otra vez.

¿Qué aprendí? Que en realidad, me encanta. Levantar pesas te da una sensación de empoderamiento, te da confianza, y - surprise surprise - literalmente estás más fuerte. Lo noto mucho ahora corriendo, pero sobre todo en la vida diaria. ¿He cogido músculo y peso más? También, pero me veo muy en forma y me encanta ver que soy fuerte tanto por fuera como por dentro.

Cuentas que recomiendo

Krissy Cela: the absolute QUEEN of the gym. Su marca de ropa Oner y su app Evolve You son lo mejor de lo mejor para el gym. Muy muy bien hechos, una emprendedora brutal.

Whitney Simmons: amo sus Tiktoks “mic-ed up in the gym”, toma el gimnasio en serio, pero con mucho sentido de humor y me encanta.

Nicole Winter: tiene workouts a través de Ladder para beginners, ideal si quieres empezar, solo quieres usar mancuernas, y para encajar con running. Son los entrenos que ella misma hace mientras prepara sus maratones.

Workouts I do

Ahora que estoy preparando una maratón y corriendo 5 veces a la semana, hago una sesión de upper body, una de lower body y, si puedo, un entrenamiento de pilates full body bastante light. Pero mi ideal sería correr 3 o 4 veces a la semana, y hacer upper, lower, full body, y pilates/barre también. Si te quieres enfocar en fuerza, puedes entrenar zonas más específicas y 5 veces a la semana (las apps de Evolve You o Alive te pueden guiar), pero para mí, cuanto más sencillo, mejor.

Yo soy fan de Heather Robertson - mancuernas, un mat, un rincón en el gimnasio, sigues el video y listo. ¡Gracias a Ale, le hemos descubierto todas! Elijo un video de upper body, uno de lower body y los repito durante 6-8 semanas, subo de peso cuando veo que puedo y cuando me aburro, elijo nuevos videos.

Mis videos actuales: Upper y Lower; y para abs, ya sabes: @ffitcoco queen of abs, cualquier video suyo, pero sobre todo repito los de The Core Club.

Favoritos para el gimnasio

Ropa: la línea WunderTrain de Lululemon o cualquier cosa de Nike. También soy fan de la calidad de Gymshark, pero es un aesthetic bastante británico y bastante “gym rat”. Sidenote, Ben Francis es otro emprendedor británico brutal.

Zapatillas: ¡importante! Para entrenar fuerza tienen que sera planos y muy estables. Nada de llevar tus zapatillas de correr para levantar pesas. No. Yo estoy encantada con mis Reebok Nano X4. Duran mucho tiempo y son muy cómodas.

¿Qué tal tu semana? ¿Qué lograste? ¿Qué has aprendido? Y, ¿qué vas a llevar a esta nueva semana?

Muchas gracias como siempre por leerme! Si tienes preguntas o temas que quieres que incluya en la newsletter, escríbeme, que siempre quiero saber de vosotros! 💖

Besos, Amy xxx