- Wellness with Amy
- Posts
- She's got food on the brain💭
She's got food on the brain💭
¡Aclaro nuestras dudas con las expertas!
Ante todo, un shoutout a mi hermana que me escribió el otro día para decir que echaba de menos la newsletter de la semana pasada porque las traduce y las lee todas💌🥹.
Gracias babbbbbe, me has inspirado a no ser perezosa y a buscar una hora hoy para escribiros la carta de la semana 💖
Es sábado, estoy en el sofá descansando mis piernitas y tomando un té, aprovechando este momento de paz, post-run de 20km y porque esta noche me espera un planazo con amigos. Voy a perder el Social Run y el desayuno con Sporty Hangover en Madrid por la mañana, pero he hecho mis deberes esta semana y esta noche se sale! 🪩🪩🪩
Esta semana ha sido bastante tranquila y es lo que me pide la mente y el cuerpo - no beber (salvo esta noche!), comer bien, y poner el foco en cuidarme estas últimas semanas pre-maratón. Pero ha sido una semana muy guay - el lunes fui con amigos a ver Joker 2, martes gimnasio, el miércoles empecé el voluntariado con Fundación Exit, fui el jueves al evento de Veja para conocer sus nuevas zapatillas de running, y el viernes tuve una cita conmigo misma: paseo, pasta, peli y dormir pronto😊.
Como podéis imaginar y algunas ya sabréis, preparar una maratón no es solo correr. Es ir al fisio, estirar, entrenar fuerza, tener las zapatillas correctas, los geles correctos, dormir suficiente, tener uñas negras, cargar el reloj, planificar tu agenda alrededor de los entrenos, ¿cuándo me lavo el pelo?, ¿qué temperatura hace, qué ropa me pongo?, ¿va a llover?, coladas constantes, y mucho más🫠.
Y algo más muy importante: el tema comida.
Ya he aprendido lo que me va bien y lo que no, pero cuando corres 5 veces a la semana, hasta 60-70km en algunas semanas, es algo al que tienes que prestar mucha atención🔍. Asegurar que comes suficientes hidratos de calidad, qué comes antes y después de un entreno, conocer las particularidades de tu digestión y tu tripa jajaja😳, comer mucha proteína para no perder masa muscular y no pasar hambre, comer fibra pero no demasiado, no pasarte con los lácteos y la comida grasa tampoco si tienes que correr el día siguiente… quien lo haya sufrido lo entenderá jaja💩. Y francamente tengo ganas de no tener que dedicarle tanto tiempo🫠.
PERO no sabría ni la mitad de lo que sé hoy si no fuera por las conversaciones que he tenido con nutricionistas a través del podcast👩🏼🔬.
Por eso hoy, he decidido recopilar todos los episodios con nutricionistas, por si acaso habías perdido alguna conversación o quieres volver a escuchar alguna😉.
Cuidar tu quinto signo vital, hablamos con Clara Gómez
Clara es dietista y nutricionista especializada en la salud hormonal, digestiva y la fertilidad en la mujer. Le conocí por primera vez en un evento de bienestar este año hablando sobre la salud hormonal y la nutrición folicular y me encantaba tanto como explicaba todo que sabía que tenía que compartirlo con vosotras.
Clara me inspiró mucho a tomarme más en serio la salud hormonal porque era un tema que tenía un poco aparcado y lo estoy volviendo a mirar en más detalle. Así que de eso hablamos en este capítulo, aprendemos juntas como cuidar nuestro ciclo menstrual mientras disfrutamos comiendo.
¿Cómo mejorar nuestra dieta con paciencia y con perspectiva? Hablamos con Marina Jiménez
Mi objetivo principal al hablar con Marina, nutricionista y experta en la psiconeuroinmunología clínica, era entender ¿cómo podemos llevar una nutrición más consciente en nuestro día a día sin agobiarnos? ¿Cómo podemos mejorar nuestra dieta con paciencia y perspectiva?
En este episodio tocamos varios temas, ¿qué es la psiconeuroinmunología exactamente? ¿La neuroinflammación? Y ¿qué tiene que ver la comida con la salud hormonal? Y también hablamos del impacto de compararnos con los demás, porque deberíamos “vivir desde YA”, y porqué nunca me privo de una copa de vino y un buen queso con amigas.
Cómo podemos envejecer mejor, hablamos con Adriana García Lorenzo
Hablamos con mi amiga Adriana, Dietista integrativa y Coach nutricional, y le hago la pregunta ¿cómo podemos envejecer mejor?
Aprendemos qué significa realmente “inflamación”, “envejecer” y descubrimos qué son los telómeros. También le pregunto si existen alimentos que protejan nuestra longevidad. Pero además de la parte científica que te va a encantar, hablamos con Adriana la persona. Descubrimos su historia y cómo llegó al mundo de la nutrición desde el mundo de arquitectura en Londres, cómo evita “rushing woman síndrome”, discutimos el privilegio en el mundo wellness, y desde luego le pregunto qué significa wellness para ella.
La salud de tu piel está en lo que comes, hablamos con Paula Martín Clares
Otro episodio para escuchar con papel y bolígrafo! Hablo con la especialista en dermofarmacia y nutrición Paula Martín Clares y nos da toda la información que necesitamos saber para tomar las mejores decisiones en cuanto a qué comer y no comer para cuidar nuestra piel.
Descubrimos el vinculo entre la nutrición y la piel, hablamos de las arrugas, la microbiota, la nutricosmética y nos da sus tips para prevenir la caída del pelo. Pero no solo esto, si no también conocemos a la persona detrás de todo lo que Paula ha construido a partir de su pasión por la salud y su comunidad "los Farmanutris" en Instagram.
Muchas gracias siempre por escuchar y si te gusta, no olvides de compartirlo.
Besos,
Amy xxx